Agrava la situación la iniciativa de crear Juzgados Especializados de Transito para resolver los conflictos suscitados por los conductores y la policía, sin tener en cuenta que todas estas normas son infructuosas porque no se atacan la raíz del problema por la carencia de un adecuada visión de los rubros “Transporte y Ciudadanía”.
El Transporte así como la Educación son derechos que tenemos todos los ciudadanos, en ese sentido la normatividad que debe brindar el Gobierno Central debe orientarse a un solo eje rector que concentre la norma que rige actualmente, las disposiciones expedidas por el Ministerio de Transportes en coordinación con la Policía Nacional del Perú y los Gobiernos Regionales.
Sin embargo, es tarea fundamental del Gobierno asumir con responsabilidad este problema asignando a una sola cabeza esta labor para que pueda ser gestionada en base a un sistema integral de Transporte en todo el País.
Como sabemos el Transporte tiene 3 ejes fundamentales:
1.El Infraestructura constituida por las vías.
2.Los medios por los cuales se presta el servicio: trenes, buses, bicicletas, etc.
3.Gestión del sistema de Transporte distribuido entre las entidades que conforman el Ministerio de Transporte, Los Gobiernos Regionales y la Policía.
Estos tres elementos requieren una sola cabeza y un solo presupuesto para que a partir de allí se afronte el problema del Transporte en todo el País.
Este problema se ha convertido en una necesidad urgente de atender y debe ser revisado con suma prioridad en la agenda del gobierno a fin de prevenir que las ciudades intermedias como Chiclayo, Arequipa, Piura, Cuzco, Huancayo así como todo el sistema llegue a colapsar.
idea;