NOTA DE PRENSA
Gobierno del presidente Humala trataría de favorecer a grandes capitales, asegura congresista Ing. Virgilio Acuña Peralta
NORMATIVIDAD LEGAL DEL PAÍS EXIGE QUE PEQUEÑOS AGRICULTORES ACCEDAN AL 30 % DE TIERRAS EN PROYECTOS HIDROENERGÉTICOS
Resulta necesario en el país el cumplimiento de las leyes Nº 27887 y Nº 28042, que establecen otorgar a los agricultores de las áreas de influencia de proyectos hidroenergéticos y de irrigación desarrollados con fondos públicos, como el proyecto Olmos, el 30% del total de estas tierras en lotes de cinco hectáreas y hasta 20 hectáreas.
Entre otros, este será una de las materias que el congresista Ing. Virgilio Acuña Peralta (SN) abordará y explicará con mayores detalles este jueves 03 de mayo del presente año a partir de las 13:15 horas durante el debate sobre “Límites a la propiedad de la tierra agrícola” que sostendrá con Fernando Cillóniz en la sede central de la Universidad del Pacífico.
El legislador estimó que lamentablemente estas normas no se vienen cumpliendo en la Región Lambayeque y el proyecto Olmos, como si sucede en regiones como Ancash, con el proyecto Chinecas, y en el caso de Piura, donde existe el compromiso de sus presidentes regionales para cumplir con la ley.
Indicó que los pequeños y medianos agricultores son también empresas privadas y por lo tanto todos deben tener posibilidades. “Con las bases que han puesto, el gobierno lo que están haciendo es eliminar la participación de estos agentes económicos”, manifestó.
En la primera etapa del proyecto Olmos se puso en subasta 38 mil hectáreas, de las cuales una sola empresa adquirió 15.600 hectáreas, lo cual hizo imposible la participación de los pequeños y medianos empresarios peruanos.
De la segunda subasta aún queda un remanente de cerca de 10 mil hectáreas que no se adjudicaron.
Asimismo, el congresista aseveró que resulta extraño que el gobierno este aplazando intencionalmente la aprobación de la ley que limita la tenencia de la tierra, “hasta permitir que los grandes capitales se hagan dueños de miles de hectáreas en los proyectos de irrigación donde participa el Estado”.
“Por ello hago un llamado para que las 10 mil hectáreas disponibles en Olmos permitan el ingreso de los pequeños empresarios. “Los pequeños y medianos agricultores y empresarios deben tener la oportunidad de acceder a las tierras del Proyecto Olmos”, sentenció.
Lima, 01 de mayo de 2012
Oficina de Prensa
Despacho congresista Ing. Virgilio Acuña Peralta
Contactos: #988125213
Deja un comentario